sábado, 14 de enero de 2017

Histórico triunfo de Jackson Rodríguez en Borotá

 foto: Jhoana Sierra
John Nava del Kino Táchira es líder de la Vuelta

Comunicaciones Corporativas (Lotería del Táchira)14/01/2017.- El cálido frío de Borotá población ubicada a 1452 MSNM en la Parroquia Constitución del Municipio Lobatera y su gente, recibió por vez primera a la Vuelta al Táchira en Bicicleta donde en la raya de meta, ubicada frente al monumento Ángel Eugenio Fuentes, cruzó en primer lugar el corredor nativo del Barrio Bolivia de Rubio en  Junín, del JHS Grupo Jackson Rodríguez quien registró un tiempo de 3 horas 29 minutos 33 segundos.

La segunda posición fue para el corredor del Kino Táchra Jhon Nava, la tercera posición la logró Luis Largo de Colombia, ambos registrando el mismo tiempo del ganador de la etapa. El cuarto lugar fue para Luis Díaz del equipo JHS a 21 segundos; a un minuto 30 segundos de retraso se ubicó Diego Ruíz de Colombia en el quinto lugar de la etapa 

Cumplida la extenuante segunda jornada calapédica del giro “orgullo de Venezuela en el Mundo”, la clasificación general individual sufre su primera modificación y el líder es ahora John Nava, moreno corredor nativo de Guásdualito defensor de los colores del Kino Táchira,  hermana menor de Lotería del Táchira, club más añejo del continente,  con un tiempo de 5 horas, 54 minutos 14 segundos.

El segundo lugar en la general lo ostenta ahora el tachirense Jackson Rodríguez del JHS grupo a un segundo; la tercera plaza es para Luis Largo de Colombia a siete segundos; cuarto es Luis “gasparín” Díaz del JHS a 32 segundos y el colombiano Diego Ruiz es quinto a una diferencia de 1 minuto 49 segundos. 

Etapa bajo la lluvia
La lluvia acompañó el largo trayecto de la segunda etapa de la Vuelta grande de América, y trajo a la serpenteante caravana del sur al norte del Táchira, pues la partida se dio en San Rafael de El Piñal y arribó a la tranquila y apacible Borotá  en una distancia de 134 kilómetros, distancia en la cual se disputaron cinco puntos  calientes, cuatro sprint de velocidad y un premio de montaña de segunda categoría.

Así pues en el kilómetro 98 de competencia se desarrolló la primera prueba de velocidad dominada por el pedalista Wilmen Bravo del JHS Grupo escoltado por Ismael Cárdenas de la Fundación Rujano, y el pedalista Leonel Quintero de Fedeindustrias.

En la segunda meta volante repite la dosis el nativo de El Mantecal Wilmen Bravo, quien esta vez se hizo acompañar de los pedalistas Fernando Briceño de Mérida e Isaac Yaguaro de la Fundación “Misael Silva”. Mientras que el tercer sprint, este con bonificación en segundos, llegó en primer lugar el “mono” Enrique Díaz de Yaracuy, la segunda posición fue para el carabobeño de la Fundación Misael Silva, Isaac Yaguaro y el representativo del Kino Táchira Jhon Nava se quedó con el tercer puesto, pero en la disputa de la última prueba intermedia, el propio corredor de la divisa tachirense cruzó primero en la llamada “Redoma de la ULA” seguido de Isaac Yaguaro y Enrique Díaz.

Con este triunfo parcial de Nava en carretera, el moreno corredor, quien fue el más combativo  de la épica justa, conserva además la clasificación de los sprints con 14 unidades además de ser dueño de la montaña y la por puntos.

Se asoma el terreno escarpado

Luego de un terreno dominado por repechos y una carrera protagonizada por fugas acompañadas de una lluvia insistente, se asomó la reina del ciclismo, la montaña, haciendo aparición por vez primera en la Vuelta al Táchira en Bicicleta 2017 y fue en Altos de Palo Grande a cuatro kilómetros de la meta, donde llegó en primera lugar contra todo pronóstico Jhon Nava del Kino Táchira


 Y el domingo pal Circuito “Santos Rafael Bermúdez”

La tercera etapa de la edición 2017 del giro andino, será el tradicional circuito en las avenidas España y 19 de Abril de la enferiada San Cristóbal en una distancia de 115.2 kilómetros  divididos en 12 circunvalaciones cada una de ellas con un recorrido 9.6 kilómetros.

En este trayecto los pedalistas tendrán que disputar cuatro sprint de velocidad, dos de ellos  tendrán carácter de bonificación en segundos, lo cual animará la carrera producto de las exiguas diferencias entre los primeros de la clasificación general./

Carlos Alexis Rivera 
CNP10746

No hay comentarios.:

Publicar un comentario