domingo, 15 de enero de 2017

Contra pronóstico Lotería del Táchira mantiene liderazgo

Foto Cortesía de Venezuela Multisport
La fracción tres de la edición 52 de la Vuelta al Táchira en Bicicleta fue el acostumbrado circuito en las avenidas España y 19 de abril, bautizado como Santos Rafael Bermúdez, en San Cristóbal, con distancia de 115,2 km dando 12giros de 9.6 kilómetros cada uno, con cuatro sprint de tiempo en los siguientes puntos de la carrera: en la línea de salida en las vueltas dos y ocho es decir en los kilómetros 28,8 y al 76,8 asimismo en la Escuela Normal J.A. Román Valecillos en los kilómetros 53 y 101 respectivamente.

La carrera estuvo pausada debido a las marcas de cada uno de los equipos hasta que Rafaffaello Bonusi, italiano, triunfador de la primera etapa quien a punto del ultimo sprint se atrevió a saltar del lote, pero sólo logró sacar 30 segundos de diferencia, pero a pocos kilómetros de la llegada fue capturado por el gusano multicolor. El Circuito Santos Rafael Bermúdez es conocido por muchos por ser una carrera rápida que quien pierda el paso puede lamentar puestos en la general individual. Como lo ocurrido en 2009 cuando Ronald González venció a José Rujano en este este escenario arrancándole en campeonato.

En este momento la pregunta que muchos se hacen es: ¿qué pasa con los protagonistas? ¿por qué no han sonado los grandes?  Pues la respuesta es sencilla estas primeras etapas la mayoría de los escaladores procuran mantener a sus contrincantes en la mira, a sabiendas que faltan muchos kilómetros por recorrer y mucha montaña por ascender. Posiblemente a partir de la etapa con arribo en San Domingo, en Mérida, cuando en esta segunda fase de la carrera comienza el ascenso al cielo.


Avanzando la carrera conseguimos el primer punto de bonificación donde Orluis Aular gana en embalaje a Carlos Molina y José Moreno. El segundo sprint en la J.A. Román Valecillos es Aular quien nuevamente alza los brazos teniendo como testigos en la segunda y tercera plaza a Fernando Briceño y a Maky Roman, para el tercer punto intermedio es Jhorman Flores quien sorprende y celebra ante el intento de Jimmi Briceño y Roniel Campos quien cruzaron tercero y cuarto respectivamente, para romper el dominio venezolano e intentando ir por la etapa Raffaello Bunusi secundado por Isaac Yaguaro y tercero Fernando Briceño.

Al momento de la llegada el lote compacto levantó embalaje y el numero lo sacó Yonathan Monsalve de JHS con tiempo 2h45m07s seguido de su compañero de escuadra José Mendoza y Jhonathan Salinas de Kino Táchira Royal Bikes ambos con el mismo tiempo del ganador.

Las Clasificaciones Generales cumplida la tercera etapa quedan de la siguiente manera:

General Individual:
1. John Nava Kino Táchira Royal Bike 8h39m21s
2. Jackson Rodriguez JHS a 1s
3. Luis Largo HYF Colombia a 40s
4. Luis Diaz Grupo JHS a 48 s.

Los Sprint:
1. John Nava Kino Táchira Royal Bike 14 pts.
2. Isaac Yaguaro Fundación Misael Silva 11 pts.
3. Wilmer Bravo Grupo JHS 10 pts.

Premios de Montaña:
1. John Nava Kino Táchira 7 pts.
2. Jackson Rodríguez JHS 4 pts.
3. Luis Largo HYF Colombia 2 pts.

Puntos:
1. Yonnathan Monsalve JHS 42.
2. John Nava Kino Táchira Royal Bike 40.
3. Jackson Rodríguez JHS 34 pts.

La etapa para el día lunes 16 de enero en la 52 edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta es la siguiente partida a las 9:30 de la mañana desde Santa Ana en el estado Táchira hasta Santa Bárbara de Barinas, distancia de 165,2km, tres sprint y un premio de montaña categoría C.


Gustavo Uzcátegui Rosales
CNP 16744

Fundación Venezuela País de Futuro.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario